Revista Ethika+
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK
estudios de ética; éticas aplicadas; biopolíticoUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Ética Aplicadaes-ESRevista Ethika+2452-6037El deber de cuidar nuestros derechos
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/69647
<p>Derechos y deberes, por lo general, han sido considerados como opuestos complementarios. Sin embargo, la crucial dimensión del cuidado, que se encuentra <em>entre </em>ambos conceptos no suele ser tan tomada en cuenta. Si recordamos que el cuidar está relacionado con lo moral, entenderemos que se trata de algo que nos enfrenta con aquello que consideramos que posee un<em> valor</em>. A partir de los planteamientos de Kant, si el <em>deber </em>(<em>Sollen</em>) es la realización de una acción por<em> respeto</em> (<em>Achtung</em>) a la ley, entonces el cuidar debería estar políticamente centrado en el cuidado de dichas leyes que protegen el <em>derecho</em> (<em>Recht</em>) de todos, como forma de abrir una vía hacia una convivencia más consciente entre nosotros.</p>Emerson Morales Valdés
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-307153710.5354/2452-6037.2023.69647Ética del cuidado en Bioética
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/69769
<p>La ética del cuidado es la propuesta teórica feminista más conocida en bioética. Mediante una revisión y análisis bibliográfico abordaré la ética del cuidado e interseccionalidad, como marco para discurso bioético aplicado a las estructuras en la atención de salud y para la toma de decisiones.</p> <p>La ética del cuidado y la interseccionalidad otorgan elementos pocas veces considerados en el análisis bioético, como es el contexto, la subjetividad, la experiencia vivida, las relaciones de cuidado y la responsabilidad con sí misma y los otros. Estos elementos deben permear a la bioética en salud y en el actuar del ser humano con su entorno.</p>Astrid Arriagada Ramírez
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-307395610.5354/2452-6037.2023.69769Cuidados: impacto político y cultural de los movimientos feministas en Chile durante el proceso constituyente
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/69809
<p>Este artículo da cuenta del impacto en Chile de los movimientos feministas en la instalación del tema de los cuidados, en particular, en el proceso constituyente 2020-2022. Para esto, se establece por qué es relevante para los movimientos feministas la visibilización de este tema. Posteriormente, se realiza un análisis de cómo los movimientos feministas influyeron en el proceso constituyente. Luego, y ante el rechazo del borrador de propuesta constitucional en el plebiscito realizado el 4 de septiembre de 2022, se mencionan otros posibles impactos de los movimientos feministas en referencia al tema de los cuidados. Finalmente, se concluye con una reflexión sobre los posibles efectos de la movilización feminista en la materia.</p>Danitza Pérez CáceresCamila Troncoso Zúñiga
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-307578910.5354/2452-6037.2023.69809Liberalismo, conservadurismo y feminismo: perspectivas teóricas sobre el cuidado en América Latina
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/69418
<p>En América Latina se ha levantado la demanda del reconocimiento de las labores de cuidado. Este artículo argumenta que el feminismo decolonial, en contraposición al liberalismo y al conservadurismo, ofrece el mejor sustento teórico para darle fundamento a esta demanda. Mientras que el liberalismo y el conservadurismo, como consecuencia de sus perspectivas teóricas, relegan los cuidados al ámbito privado, el feminismo decolonial entrega herramientas teóricas y metodológicas que permitirían generar reflexiones más completas respecto a cómo el cuidado se enmarca dentro de sociedades poscoloniales con instituciones liberales.</p>Clemente Segovia MendozaCatalina Valdés Blanchemin
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-3079111710.5354/2452-6037.2023.69418Ética cosmopolita
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/69650
Reseña del libro "Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia". En el presente libro, Adela Cortina, en contexto de pandemia, nos entrega posibles soluciones para las crisis vividas en diferentes ámbitos durante la pandemia. Hoy, en un mundo "postpandemia" ¿Mejoramos en algo? ¿Qué nos queda por mejorar? El libro de Adela, nos puede guiar para responder estas preguntas.Francisco Hernández Jara
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-30717117510.5354/2452-6037.2023.69650“La ética del cuidado” de Fabianne Brugère
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/69770
Reseña de “La ética del cuidado” de Fabianne Brugère Daniela Alegría
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-30717718210.5354/2452-6037.2023.69770Editorial
https://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/71825
Daniela AlegriaLieta Vivaldi
Derechos de autor 2023 Revista Ethika+
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
2023-04-302023-04-30791110.5354/2452-6037.2023.71825