Convocatoria de artículos para Número Especial “Psicología Comunitaria en América Latina: Resiliencia, Justicia Social y Descolonización del Conocimiento”.
Hasta el 31 de julio de 2025.
Para más información, revisar el siguiente enlace.
Modernidad e individuación laboral: algunas reflexiones desde la dimensión lugar de trabajo
Autores
Ricardo Jorquera Gutiérrez
Universidad Santo Tomás
El siguiente es un artículo teórico que discute respecto al impacto de la modernidad tardía en la vida de los trabajadores en Chile, centrándose específicamente en el concepto de individuación propuesto por autores como Giddens o Beck. El análisis se hace desde la categoría “lugar de trabajo”, con lo cual se observan los procesos de elección que el trabajador realiza procurando generar un curso estratégico de su trayectoria laboral. Para esto se utiliza como ejemplo demostrativo la conmutación interregional con fines laborales y el teletrabajo. Desde estos casos, se reflexiona respecto a los avances y limitaciones de los procesos de individuación de los trabajadores en Chile. Finalmente se proponen las bases de un concepto de individuación laboral.
Palavras-chave:
modernidad tardía, individuación, lugar de trabajo
Jorquera Gutiérrez, R. (2012). Modernidad e individuación laboral: algunas reflexiones desde la dimensión lugar de trabajo. Revista De Psicología, 21(2), Pág. 215–236. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2012.25844