Objetivos: estimar la influencia de la información clínica y demográfica en la comprensión del consentimiento informado de la cirugía de cataratas, identificando áreas menos comprensibles. Evaluar el concepto de “documento de consentimiento informad”. Métodos: el cuestionario de opción múltiple se diseñó para reunir información y evaluar la comprensión de la cirugía de cataratas y el consentimiento informado. Se ajustó un modelo de regresión ordinario para expresar el efecto de las variables clínicas y demográficas en la puntuación del cuestionario. Resultados: El estudio abarcó 180 pacientes. Sexo (femenino, p = 0.404); fuente de información no oftalmológica (p = 0.397); historial quirúrgico previo (p = 0.571); no tener acompañante (p = 0.396), y los días desde la firma del formulario de consentimiento informado (p = 0,535), que no tuvo influencia en la comprensión del consentimiento informado en la cirugía de cataratas. La edad (r = -0.083, p <0.001) y el nivel educativo (estudios secundarios r = 1.845, p <0.001; estudios terciarios r = 4.289, p <0.001) mostraron significación estadística con una mayor fuerza del nivel educativo de asociación (OR estudios secundarios = 6.33, OR estudios terciarios = 72.86) que la edad (OR = 0.92). Conclusión: El conocimiento del paciente sobre el consentimiento informado en cirugía de cataratas está influenciado por la edad y el nivel educativo. Los temas menos entendidos son el propósito y los riesgos, las consecuencias de no realizar la cirugía y las indicaciones postoperatorias. El consentimiento informado se considera una obligación legal forzada.
Barreiro González, A., Rahhal-Ortuño, M., Fernández Santodomingo, A. S., Bueso Bordils, J. I., Cañada Martínez, A. J., López Prats, M. J., & Hurtado Sarrió, M. (2020). Análisis de la influencia de factores clínicos y demográficos en la comprensión del consentimiento informado de cataratas. Acta Bioethica, 26(1), pp. 91–100. Recuperado a partir de https://revistaethika.uchile.cl/index.php/AB/article/view/57359