La Danza como Estrategia Educativa para la Convivencia Escolar en la comuna Multicultural de Santiago

Autores/as

  • Daniel Atencio

Resumen

El estudio explora el uso de la danza como estrategia educativa para fomentar la convivencia escolar en un contexto multicultural en las escuelas de la comuna de Santiago Centro. Partiendo del reconocimiento de la diversidad cultural y los desafíos que esta representa en el ámbito escolar, la investigación busca determinar cómo la danza puede promover un clima de respeto, empatía y colaboración entre estudiantes de diferentes orígenes culturales. El enfoque metodológico es cualitativo y exploratorio, integrando técnicas como la revisión documental panorámica, entrevistas en profundidad, grupos focales y análisis de contenido de registros escolares. Los hallazgos destacan que la implementación de actividades de danza facilita la expresión emocional, potencia las habilidades interpersonales y reduce los conflictos mediante la creación de espacios de interacción positiva y respetuosa. No obstante, se identifican barreras estructurales, como la falta de recursos y la necesidad de políticas inclusivas, que deben ser superadas para maximizar su impacto. Se concluye que la danza tiene el potencial de ser una herramienta transformadora que contribuya a la construcción de comunidades escolares cohesionadas y resilientes, promoviendo la convivencia en un entorno educativo marcado por la diversidad.