Hoyos Valdés, D. (2010). Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica.Discusiones Filosóficas,(16), 149-167.
Foucault, M (2017). Discurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. (Grenoble, 1982 - Berkeley, 1983). Siglo XXI.
Foucault, M., (2010). El Coraje de la verdad: El gobierno de s y de los otros II: curso en el Collge de France, 1983-1984. Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M (2002). La hermenéutica del sujeto: Curso en el Collge de France, 1981-1982. Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M (2002). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno Editores.
Grau, O. (2010). La concepción de la infancia en el programa de Filosofía para Niños del filósofo Matthew Lipman.Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile
Kohan, W. y Waksman, V. (2000). Filosofía con niños. Aportes para el trabajo en clase. Novedades educativas.
Kohan, W. O. (2004). Infancia: Entre educacin y filosofía. Laertes.
Peters, Michael A. (2003). Truth-telling as an Educational Practice of the Self: Foucault, Parrhesia and the ethics of subjectivity. Oxford Review of Education, 29(2), 207-224.
Platón. (2013).Alcibíades: Edición crítica del texto griego. Ediciones Tácitas.